

La primera jornada de la temporada 2025 dejó todo tipo de resultados.

Las tempranas derrotas de los Jefes, Cuervos y LIons, por ejemplo, fueron verdaderas sorpresas para expertos y fanáticos pues todos son candidatos para jugar el Super Bowl en febrero del 2026.
Hay conjuntos que mostraron calidad superior y comenzaron con claras victorias. Las campeonas Águilas resistieron el desafío de los Cowboys y ratificaron su dominio en la División Este de la Conferencia Nacional. Washington también enseñó contundencia, necesaria para retar a los favoritos del sector, como las mismas Águilas y 49´s y Empacadores de Green Bay, que arrancaron con demostraciones sólidas y redondas.
Pittsburgh y Cincinnati destacaron con partidos cerrados y entretenidos, los cuales terminaron con pocos puntos de diferencia. El mejor match de la fecha, por supuesto, lo dieron Cuervos y Bills, que sacó Josh Allen de milagro, luego de un fumble cometido por Derrick Henry, corredor estrella de Baltimore.
La ronda finalizó el lunes 8 de septiembre por la noche, con una derrota dramática de los Osos de Chicago, que desperdiciaron una clara ventaja con errores tontos como castigos, malos pases y balones perdidos. Así, al entrar en ritmo, aún con el marcador cerca, los Vikingos de Minesotta pronto alcanzaron y remontaron el partido, para apuntarse un triunfo valioso de visita.
Se trató de un encuentro entretenido que promete más juegos de estos. Ojalá...
DESDE la primera ofensiva, los Cargadores de Los Ángeles arrastraron a sus rivales, incluso con facilidad. La temprana ventaja fue consecuencia de tal dominio. El mariscal de campo Justin Herbert fue certero todo el partido y audaz cuando debió serlo, sobre todo durante las jugadas personales, al acarrear el ovoide. La ofensiva, además, evitó los errores y las pérdidas de pelota.
La defensa, por su parte, presionó a Patrick Mahomes durante todo el juego y mantuvo un esquema de cobertura de pase eficaz, que limitó el espacio para los objetivos de la estrella de Kansas City.

Como consecuencia, la impotencia. Porque en todo el juego los campeones de la Conferencia Americana lucieron distraídos, confundidos, inseguros, incómodos. No fue raro que los errores se acumularan pronto del lado Jefe y quedaran en desventaja rápidamente.
Tampoco que su intento de remontada en el último cuarto acabara en nada. Pese al marcador, con diferencia de seis puntos apenas, Chiefs nunca estuvo cerca del match. Hasta falló un punto extra, algo raro en la NFL.


Suspendido debido a una fuerte tormenta eléctrica, el partido inaugural de la temporada entre las campeonas Águilas de Filadelfia y los populares Dallas Cowboys fue una verdadera pachanga.
Por supuesto, es ya relevante la interrupción del juego, bastante rara en la NFL, y más en el primer partido.
Sin embargo, la sesión dejó muchas noticias importantes para la temporada, entre ellas, la evidente potencia de ambos conjuntos y, también, sus debilidades.
Para los Vaqueros, malas decisiones y malas jugadas -un fumble determinante y pases dejados caer- evitaron una mejor presentación. Incluso, aspirar al triunfo...
Las Águilas , por su parte, se vieron como campeonas, pese a la temprana expulsión de Jalen Carter por escupir a Dak Prescott. Una vergüenza de indisciplina...
Aún así, Eagles superaron un sorpresivo comienzo de los Cowboys, quienes extrañaron mucho a su mejor jugador, el apoyador Micah Parsons. Y Filadelfia celebró en casa...
Buen juego para la inauguración. ¡Bienvenida a la NFL!
LA NFL 2025-2026
El mes de agosto anuncia siempre el inicio del fútbol americano profesional. Si bien los partidos no cuentan, sí son determinantes para armar los equipos y competir de manera digna, de acuerdo con la calidad de los equipos.
Por supuesto, hay quienes buscan coronas, como Jefes, Águilas, Bills, Commanders, Leones, Bengalíes, Cuervos o 49´s. También, los que buscan dar un paso más en sus procesos; incluso -¿por qué no?- alcanzar momentos brillantes y, como consecuencia, llegar a las finales. Algunos, como los Vaqueros de Dallas, deben mucho y le apuestan a rescatar algo. El resto prepara a sus jóvenes y va armando su equipo del futuro, lo cual es un verdadero volado.

Todo depende de quién y cómo. Cualquiera podría caer en un hoyo tan profundo que prácticamente ha desaparecido del mapa de la NFL: si no fuera por el dinero, ni Cowboys ni Raiders merecen los dueños que tienen...
¡Vaya manera de echar a perder la reputación de instituciones ganadoras y respetables! (Bueno, más o menos si consideramos únicamente las rivalidades entre los fanáticos...).
En ese espacio, creado por un veterano seguidor de este deporte, estaremos atentos a las peripecias de esta liga, que en la actualidad es mundialmente famosa (en este año hay un juego en Brasil) y que podría perder tal popularidad en tiempos tan confusos...
Esperemos que no sea así y que tengamos buenos partidos... ¡¡Bienvenidos!!
NFL 2025-2026, UNA TEMPORADA ABIERTA

La pre temporada de la NFL es, como cada año, intensa. Los golpes llegan a cien kilómetros por hora, con atletas jóvenes que compiten por un lugar en los equipos con evidente desesperación: semana a semana, los recortes para aquellos que no cuentan con etiqueta de estrellas universitarias llegan de forma puntual.
Y se nota en el emparrillado.
<<Qué le pasó a ese jugador que está tirado>>, preguntó mi pareja, quien es ajena al mundo de los deportes por completo.
<<Es la pre temporada de la NFL, que se caracteriza, entre otras cosas, por la intensidad con la que se juega pues casi cien futbolistas compiten con ferocidad y especial intensidad por un lugar en plantillas de 69 jugadores; 53 de ellos están activos, es decir que juegan en los partidos, y el resto, 16, se usa sólo en los entrenamientos. Por lo general, logran calificar si juegan bien y golpean más y con mayor fuerza, aunque terminen los partidos tan adoloridos que deben descansar de forma efectiva para participar totalmente recuperados en el siguiente match. La competencia no se detiene, hasta el cierre de las plantillas y del fin de la pre temporada y, bueno, muchos quedan en el camino…>>, contesté con tono dramático de telenovela mexicana.
<<Aaaahhhaahhh>>, dijo como zombie y siguió su camino, hacia el cuarto, dispuesta para ver las últimas películas de “Navilovers de Julio” que miramos cada año...
Las películas navideñas de mitad de año y la NFL sólo coinciden una semana, por fortuna. Así, más pantallas están disponibles para los partidos de preparación, que son siempre interesantes.
Temas nunca faltan. En esta ocasión: Rodgers en Pittsburgh, las primeras selecciones de cada equipo, las novedades de las plantillas, las lesiones (un factor presente permanentemente en la competencia pues un mal golpe, una mala caída, un accidente, una acción desafortunada aparece en cualquier momento y todo cambia), las expectativas generadas por los campeones Eagles y Chiefs y por los contendientes de la actualidad (Bills, los infaltables Bills, o los eternos 49´s), o las infaltables especulaciones acerca de los equipo-promesa, aquellos que supuestamente tienen posibilidades para convertirse en algo más que competidores, e incluso alcanzar un campeonato o alguna final de conferencia o el Super Bowl. ¿Por qué no?
Después de todo, en una liga como la NFL siempre pasa de todo. Hay muchos ejemplos de dramas en la historia de la NFL, que comienza la temporada número 106 en un momento particular, definido por aranceles, cierre de fronteras, ideologías extremas, deportaciones masivas y negociaciones que terminan en amenazas o al revés. Ya ni se sabe….
Igual, en la NFL nunca existen certezas.
Por eso es tan interesante. Por eso estaremos cada semana entre juegos, fanáticos y expertos, compartiendo texto, reseñas, artículos y reportajes relacionados con la National Football League.
Aquí les espero…









